19080
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-19080,stockholm-core-2.4,select-theme-ver-9.5,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,qode-mobile-logo-set,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

En Drala Gestalt Institut entendemos que combinando e integrando la conciencia corporal, la de las emociones, la cognición y el espíritu, el resultado es mucho mayor que la suma de cada uno de estos trabajos por separado.

Drala Gestalt Institut,

fundado en 2003, es un centro psicológico, humanista e integrativo enfocado al autoconocimiento, la toma de conciencia y la transformación personal.

 

Ubicado en Barcelona, ofrece asesoramiento terapéutico individual, de pareja y de grupo, formación en psicoterapia Gestalt y psicoterapia corporal, así como diferentes actividades que favorecen el aprendizaje sobre uno mismo, como meditación, yoga, el movimiento corporal, etc.

 

Drala forma parte de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG).

¿Qué encontrarás en Drala?

Las actividades que proponemos están destinadas a mejorar tu calidad de vida y se concretan en:

  • Terapia individual
  • Formación en terapia gestalt y psicocorporal.
  • Cursos y talleres.
  • Meditación, yoga y masaje.
  • Supervisión de profesionales de la relación de ayuda.
  • Colaboración en proyectos interdisciplinarios
  • Cooperación en proyectos para escuelas, empresas, …
contactar

Quienes somos

Somos Leonor Martorell y Enrique Villatoro directores de Drala Gestalt Institut (DGI). Ambos somos psicólogos multidisciplinares con un enfoque principalmente gestáltico. Tenemos especializaciones en corporal, sistémica familiar, organizaciones, sexualidad, espiritualidad, Recursos Humanos, etc. con más de 30 años de experiencia como psicoterapeutas y formadores en diversos ámbitos.

 

Aunque compartimos actividad profesional, el factor diferencial más relevante que podemos aportar en nuestra visión de DGI, es que somos pareja desde hace más de 25 años. Durante este período hemos desarrollado variados proyectos. Desde criar tres hijos, con la gestión de la pequeña y gran familia, construir un hogar, viajar por el mundo, etc., hasta muy especialmente ser compañeros espirituales con participación activa en diversas asociaciones y entidades. La espiritualidad ha estado implementada en todas nuestras actividades. Fruto de ello, realizamos un retiro en casa, con toda la familia, en semi aislamiento durante 7 años. Dicha experiencia nos ha aportado una visión de la vida mucho más amplia, trascendente y profunda. Ha habido un gran enriquecimiento mutuo en el gestionar la complementariedad de nuestras diferencias.

 

Ahora, con el paso de los años y desde un nuevo lugar, nos estamos centrando en la idea de compartir nuestra experiencia en la gestión de proyectos y trabajo en equipo en un propósito profesional conjunto. Esta idea se plasma en la coordinación de un espacio para el desarrollo de las personas y la expansión de la conciencia. Nuestro propio proceso de autoconocimiento, con la combinación de lo femenino y masculino nos ha ayudado enormemente. Pero, especialmente útil, ha sido la gestión y equilibrio entre la autonomía individual de cada uno, la fuerza comunitaria de la familia y el liderazgo amoroso compartido.

Actualmente, este mismo enfoque es lo que aplicamos en Drala Gestalt Institut, tanto como gabinete psicológico como de la escuela de formación Gestalt. O sea, montamos y gestionamos comunidades equilibradas y saludables, en las que la honestidad, el respeto, la transparencia y la comunicación son pilares básicos. Como algunos alumnos y clientes nos comentan, montamos familias saludables y casi les adoptamos como una forma de tutoría y transmisión de conocimientos.

 

Nos consideramos unos artesanos de la Gestalt y del autoconocimiento, con un enfoque familiar no masificado y con una política de precios socializados para todos.

 

Este desarrollo personal, como pareja, como familia y actualmente como organización no hubiera sido posible sin el apoyo, la confianza y directrices de nuestros maestros. Hemos sido discípulos y estrechos colaboradores de Claudio Naranjo, nuestro maestro raíz, con quien hemos mantenido una estrecha relación. Actualmente, nos sentimos seguidores y continuadores de sus enseñanzas y visión del mundo, especialmente en trabajar y dedicar nuestra vida a la difusión y expansión de la conciencia en el mundo. Desde ahí colaboramos estrechamente con la Fundación Claudio Naranjo y con los programas SAT, de quien somos formadores directos. También, hemos sido discípulos de Sogyal Rimpoche en cuya asociación para divulgación de la espiritualidad, Rigpa, hemos estado activamente implicados durante varios años.

 

Igualmente, en la actualidad contamos con el apoyo y enriquecimiento de un equipo de personas con recorridos personales y madurativos profundos, así como enormes profesionales y con amplia experiencia profesional y docente.

Conoce a nuestro equipo y colaboradores
Equipo

Nuestros Principios y Valores

“Ir más allá de uno mismo”
  • Cercanía y familiaridad. Creemos en el contacto, los vínculos y las relaciones entre las personas como la mejor forma de la relación de ayuda. 

 

  • Compromiso con el acompañamiento y la relación de ayuda. Nos gusta nuestra actividad y da sentido a nuestras vidas, por lo que hemos hecho de nuestra vocación nuestra profesión. Tenemos actitud de servicio.

 

  • Compasión. Somos humanistas convencidos, creemos en el hombre y en el amor como la fuerza capaz de cambiar y mejorar el mundo.

 

  • Solidaridad. Confiamos plenamente en el apoyo y la ayuda mutua, en el altruismo y en la humanidad como parte de nuestro propio proceso. Tenemos el compromiso de devolver a la sociedad lo que hemos recibido.

 

  • Honestidad y transparencia con uno mismo con el entorno. Somos lo que somos y así nos mostramos al mundo. Creemos en la verdad como en el principio básico de unas relaciones sanas y saludables. También en la transparencia como una forma de aceptación y dignificación de lo que somos cada uno de nosotros.

 

  • Ecología y mejora del planeta. Profesamos un profundo amor por la naturaleza y por nuestro entorno. Estamos convencidos que la maduración personal pasa por un exquisito cuidado de nuestro planeta y de compartirlo con todos los seres que lo habitamos.

 

  • Aceptación e Igualdad entre las personas desde la libertad que da la conciencia. Equilibrio entre la individualidad, la comunidad y la centralidad.
Misión
  • Convertirnos en un centro de salud y desarrollo integral, transmisor de amor en el mundo y disminuir el sufrimiento de las personas y de la Humanidad.

 

  • Ser referentes en el trabajo con la conciencia, la espiritualidad y la mejora de las relaciones humanas.

 

  • Desarrollar políticas de y para la conciencia que ayuden a una Humanidad con más sabiduría, compasión y solidaridad.
Visión
  • Facilitar el desarrollo de la conciencia individual, relacional y social. Contribuir a una Humanidad en la que la conciencia y el desarrollo de la misma sea la base y el fin último de la misma.

 

  • Colaborar en la realización en el mundo de la visión de sabiduría y compasión de nuestros maestros Claudio Naranjo y Sogyal Rimpoché.