23176
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-23176,stockholm-core-2.4.5,select-theme-ver-9.12,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_menu_,qode-mobile-logo-set,wpb-js-composer js-comp-ver-7.9,vc_responsive
poner limites y gestalt

Lunes 30 de octubre

 

Gestalt: aprender a poner limites

 

Coordina Enrique Villatoro

Charla introductoria a la Formación Gestalt 2023.

Descubre cómo la Formación Gestalt puede ayudarte a aprender a poner límites de manera efectiva en tu vida.

 

Introducción:
En nuestra sociedad actual, a menudo nos encontramos con la necesidad de poner límites claros en nuestras relaciones personales, profesionales y sociales. Establecer límites saludables es esencial para mantener un equilibrio en nuestra vida y asegurarnos de preservar nuestra integridad y bienestar. La Gestalt, que se centra en la percepción y comprensión de la realidad, es una excelente herramienta para aprender a poner límites de manera efectiva.

 

La importancia de poner límites:
Poner límites es fundamental para nuestra salud y bienestar emocional. Nos permite reconocer nuestras necesidades y proteger nuestro espacio personal. Sin embargo, muchas veces, nos resulta difícil decir «no» o establecer límites adecuados por miedo a herir los sentimientos de los demás o a ser rechazados. Aquí es donde la Formación Gestalt puede ser de gran ayuda, ya que nos brinda una comprensión más profunda de nuestras propias necesidades y una estrategia efectiva para comunicarlas.

 

La Formación Gestalt es una formación en relaciones, por lo tanto se centra en establecer relaciones saludables desde nuestra autenticidad. Es fundamental la integración de la mente con el cuerpo, y aprender a entender cómo percibimos y comprendemos el mundo que nos rodea. En relación con poner límites, la Gestalt nos enseña a prestar atención a nuestras emociones y necesidades, y a comunicarlas de manera clara y asertiva.

 

1. Reconoce tus límites emocionales:
La primera etapa para poner límites efectivos es reconocer nuestras emociones y necesidades internas. La Gestalt nos invita a estar conscientes de cómo nos sentimos en situaciones específicas y a identificar cuándo un límite personal ha sido cruzado o violado.

 

2. Comunica tus límites claramente:
Una vez que somos conscientes de nuestros límites, es importante comunicarlos de manera clara y asertiva. Expresar nuestras necesidades y emociones de manera directa y respetuosa ayuda a establecer límites sólidos. Por ejemplo, podemos decir «no puedo participar en ese proyecto adicional porque ya tengo demasiadas responsabilidades» en lugar de simplemente evadir la solicitud.

 

3. Identifica señales de violación de límites:
La Gestalt nos anima a prestar atención a las señales de violación de límites tanto en nosotros mismos como en los demás. Estas señales pueden incluir sentimientos de resentimiento, inquietud e incomodidad. Al reconocer estas señales, podemos abordar la situación de manera oportuna y establecer límites saludables.

 

4. Acepta las consecuencias:
Una vez que hemos establecido nuestros límites, es importante estar dispuestos a aceptar las posibles consecuencias. Algunas personas pueden resistirse o sentirse molestas por nuestros límites, pero mantener nuestra posición es fundamental para preservar nuestro bienestar personal.

 

Recuerda que los limites no son solamente para los demás si no también para uno mismo.

 

Conclusión:
La Formación Gestalt nos ofrece una valiosa perspectiva sobre cómo poner límites de manera efectiva en nuestras vidas. Al estar conscientes de nuestras necesidades emocionales, comunicar nuestros límites claramente, identificar señales de violación de límites y aceptar las consecuencias, podemos fomentar un equilibrio saludable en nuestras relaciones personales y profesionales. Poner límites no solo es beneficioso para nosotros mismos, sino que también contribuye a construir relaciones basadas en el respeto mutuo. Implementa estas enseñanzas de la Gestalt en tu vida y ¡disfruta de una mayor armonía y bienestar!

Para esto hemos creado este taller.

Coordina Enrique Villatoro – Director de Drala Gestalt, psicólogo, psicoterapeuta Gestáltico y discípulo de Claudio Naranjo en el Programa SAT.

 

Te esperamos en Drala Gestalt Institut el lunes 30 de octubre de 19.00 a 20.30h para la charla introductoria a la Formación Gestalt 2023.

 

Centro Médico la Salud – C/ Mare de Deu de la Salut, 78, 1º C BARCELONA

 

Más actividades en nuestra agenda.

Plazas limitadas, reserva hoy mismo en dralagestalt@copc.cat

CONTACTO